
Eugenio Estrella Ortega
Palcos de honor
El futbol hoy día es un negocio hecho deporte, son impresionantes las cantidades de dinero que se giran en torno al mundo de la patada, jugadores, técnicos, patrocinadores, promotores, directivos y prensa. Todos reciben algo considerable del negocio redondo del futbol.
El as bajo la manga es la capacitación
En las palabras, muchas organizaciones ponen el estandarte de que las personas son los más valioso que tienen, en los hechos no lo demuestran como tal y no es más que un cliché.
El chisme en la oficina
Quiero pasar directamente al chisme, dejemos de lado la parte rigurosa donde hacemos una escala en definir y proponer un concepto sobre el chisme. Asumo que todos lo tenemos claro; y nos damos una idea de lo que es.
¿Por qué siempre me pasa a mi? o ¿para qué me pasa esto a mi?
Hay preguntas limitantes que aprisionan y hay preguntas poderosas; cuando estás enfrentando un momento complicado, cuando tienes un problema es normal cuestionarse (reconoce la ganancia en ello porque hay algunos que ni el problema distinguen). Asumamos que tú identificas que algo no anda bien, algo está saliendo mal y no va cómo lo deseas.
Redescubre tus talentos con el Coaching
En la entrega pasada platicábamos sobre la técnica del coaching y aclaramos su concepto, dejando claro que coaching no es consultoría ni terapia. También desarrollamos sus principales áreas o campos de acción, ahora detallando más en la técnica hablaremos de tres elementos importantes como qué se puede trabajar, el proceso de coaching y los beneficios.
El Coaching como herramienta de crecimiento personal
Con mucha frecuencia se suele confundir el servicio de Coaching con consulta o terapia, vale la pena aclarar el concepto y el servicio. Coaching es: Una metodología que ayuda a personas como tú y como yo a convertirse en la mejor versión de sí mismas, detonando sus talentos y potencial a través de un proceso de transformación, que desarrolla las habilidades de una persona para que pueda alcanzar las metas que se ha propuesto
Estar aquí, estar ahora
En el día a día muchas veces damos por sentado todo, planeamos, compramos a crédito, hacemos promesas, posponemos asuntos, dejamos para otra ocasión, pero... ¿existe ese después?
Ser causa, no efecto
Eres de los que culpa a los demás de sus problemas y de la situación actual de un país desigual, inseguro, obeso, corrupto e ineducado, eres parte de la sociedad que reclama a un crupier por repartir mal las cartas y que recrimina a los tahúres, viejos conocedores del sistema por beneficiarse del trabajo de otra gente. Todos los días escucho que si los de arriba, que si lo de oriente, que si lo de más arriba, que si los de abajo y los de más abajo, que los de rojo, los de verde, los amarillos, los de la tele, etc. Todos reparten culpas, algunos toman responsabilidades, pocos dicen algo, nadie hace nada.
El ciclo del bambú
Poco a poco nos vamos dejando sumergir en el mundo de los resultados inmediatos, cada día bailamos con el ritmo de los nuevos tiempos, donde todo tiene que ser ya; presos de la frustración y la impaciencia por ver resultados inmediatos se puede optar por abandonar causas, planes, proyectos a largo plazo, ahora nadie tiene tiempo para esperar.
Ponle un precio justo a tu trabajo
Si estás pensando en lanzarte al mundo emprendedor o ya estás en él, hay muchas cosas que se disfrutan y otras que no tanto. El asunto se pone muy interesante y cuando trabajas por tu cuenta debes recordar que dejas de cobrar de forma periódica es decir cada mes o quincena como lo hacen otros profesionales que forman parte de una organización o como solías hacerlo.